SAGRILAFT / ¿Qué es el SAGRILAFT?
Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Las siglas SAGRILAFT denominan el Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, que debe ser adoptado por todas las empresas del sector real de la economía del páis, obligadas, de acuerdo a los criterios definidos por la Superintendencia de Sociedades, a aplicar y gestionar adecuadamente para combatir estos tiesgos.
La Superintendenia de sociedades es la entidad pública que ejerce actividades de:
y tiene el deber de instruir sobre las medidas que se deben adoptar para promover la transparencia y ética empresarial en sus prácticas de negocios para contar con mecanismos internos de prevención de actos de corrupción, al igual que mecanismos de gestión para la prevención del riesgo de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, y del financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
“Prevenir la pérdida o daño que puede sufrir por su propensión a ser utilizadas directamente por sus accionistas y/o socios, administradores o funcionarios, o a través de sus operaciones, empresas filiales, sucursales, como instrumento para el lavado de activos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, por sus clientes, usuarios o proveedores”.
Teniendo claro su concepto, ahora conozcamos un poco más cómo se adopta, desarrolla y cumple un SAGRILAFT, teniendo en cuenta que no hay un formato o estándar que aplique para todas las empresas, ya que cada una debe crear su propio sistema basado en riesgos y de acuerdo a su operación.
Para la construcción del SAGRILAFT tu empresa debió desarrollar las siguientes etapas mínimas para identificar, prevenir, controlar y gestionar el riesgo de LA/FT/FPADM y las consecuencias de su materialización.
Conócelas haciendo clic en cada una para que puedas entender un poco más su proceso de construcción y de esta manera ser parte activa en su efectividad.
Para Identificar riesgos y detectar operaciones sospechosas se debe realizar una segmentación, ¿y en qué consiste la segmentación? En agrupar, lo que permite ser más eficientes en la gestión de los riesgos por no realizarse de manera individual. ¿Y sobre qué debo segmentar? Sobre cada uno de los elementos que se hallan los factores de riesgo tales como clientes, producto o servicio, canales de distribución, jurisdicción entre otros.
Una vez identificados los riesgos, esta etapa es necesaria para medir la posibilidad o probabilidad de la ocurrencia del Riesgo propio de la actividad que desarrolla la empresa y el impacto en caso de materializarle el riesgo LAFT. Las mediciones podrán ser de carácter cualitativo o cuantitativo.
El SAGRILAFT debe permitir tomar las medidas razonables para el control del riesgo propio de la actividad económica al que se ve expuesta la empresa. El control se traduce en una disminución en la posibilidad o probabilidad de acaecimiento del Riesgo LA/FT/FPADM o del impacto en caso de materializarse.
El SAGRILAFT debe permitir tomar las medidas razonables para el control del riesgo propio de la actividad económica al que se ve expuesta la empresa. El control se traduce en una disminución en la posibilidad o probabilidad de acaecimiento del Riesgo LA/FT/FPADM o del impacto en caso de materializarse.
Para la puesta en marcha del SAGRILAFT, tu empresa debió tener en cuenta los siguientes elementos a través de un manual, política, o directriz, acompañado de los procedimientos internos que lo soportan.
La aprobación de este Sistema está a cargo de la Junta Directiva, si se cuenta con ella, o en su defecto el máximo órgano social cuando no exista, disponiendo de las medidas operativas, económicas, físicas, tecnológicas y de recursos necesarias para que el Oficial de Cumplimiento de tu empresa pueda desarrollar las labores de manera adecuada.
La auditoría y cumplimiento del SAGRILAFT está a cargo del Oficial de Cumplimiento, quien será designado por la Junta Directiva y en aquellos casos en que no exista este órgano social, el Representante Legal propondrá la persona que ocupará el cargo para la designación por parte del máximo órgano social. Este Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral contiene sanciones y consecuencias por la inobservancia de sus disposiciones dirigidas para los colaboradores, administradores, socios o terceros.
El SAGRILAFT deberá ser divulgado al interior de la Empresa y a los demás interesados para asegurar un adecuado cumplimiento y así mismo realizar capacitaciones con la frecuencia pertinente a los colaboradores, socios, órganos de administración que deben conocer el Sistema con ocasión al cargo que desempeñan y calidad, para que tengan la capacidad de identificar operaciones inusuales y/o sospechosas y de esta manera proceder con su reporte.
El SAGRILAFT debe establecer las funciones y facultades de los diferentes órganos responsables de la puesta en marcha y correcto funcionamiento del mismo como los son: Junta Directiva o Máximo Órgano Social; Representante Legal, Oficial de Cumplimiento; Revisoría Fiscal, que se traduzcan en reglas de conducta que orienten la actuación de la empresa, colaboradores y/o empleados, socios, administradores y demás vinculados o partes interesadas.
Existe la posibilidad que, en la realización de las operaciones de tu empresa, se introduzcan a la economía recursos provenientes de actividades relacionadas con el lavado de activos, financiación al terrorismo y financiación de proliferación de armas de destrucción masiva.
Las empresas pueden ser utilizadas por organizaciones al margen de la ley como instrumento para aprovechar dineros, recursos y cualquier otro tipo de bienes provenientes de actividades delictivas o destinadas a su financiación.
También pueden dar apariencia de legalidad a las actividades delictivas o a las transacciones y fondos de recursos vinculados con las mismas.
Las actividades que se realizan con los recursos son: adquirir, resguardar, ocultar, transportar, transformar, almacenar, conservar, custodiar, recolectar, entregar, recibir, apoyar, mantener, financiar, invertir y aprovechar.
Por eso es tan importante gestionar y mitigar el riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, además, para evitar:
El riesgo legal, por ser de obligatorio cumplimiento la implementación del SAGRILAFT y por supuesto su efectividad.
El riesgo reputacional al que se exponen las empresas con el consecuente impacto económico negativo que ello puede representar para su estabilidad y la del sector.
El riesgo de contagio por una acción o experiencia de un tercero o contraparte que genere un impacto negativo y económico.
Resaltamos que el incumplimiento de las órdenes e instrucciones impartidas por la Superintendencia de Sociedades, dará lugar a las investigaciones administrativas y la imposición de las sanciones pertinentes a tu empresa, como también al Oficial de Cumplimiento, o a sus administradores, por eso es importante que todos los funcionarios y/o colaboradores conozcan su importancia.
Que sepas que no solo el riesgo legal es para la empresa, tú como colaborador responsable de ciertos procesos, debes garantizar su cumplimiento e informar cualquier situación inusual o sospechosa, pues podrías estar frente a un evento de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, generando con ello una investigación penal, por eso nos interesa que entiendas el nivel de importancia.
Te invitamos a que regreses al curso para continuar con tus actividades de aprendizaje.